Fuente: M.C. Guisán(2012) a partir de datos del INE
EL IPI DE ESPAÑA EN EL 2º TRIMESTRE DE 2012
Los datos del Índice de Producción Industrial (IPI) de Junio de 2012, publicados por el INE el 8-8-2012, permiten calcular la media del 2º trimestre de este año que resulta para el conjunto de España igual a 78,37, similar a la del 3º trimestre de 2011 (78.00). Así pues no hemos avanzado nada en este importante tema, con un IPI que se mantiene, desde el 3º trimestre de 2009 hasta el 2º trimestre de 2012, con una pérdida en torno a un 20% respecto al nivel de producción industrial del año 2005. Por ello debemos insistir en la recomendación de impulsar la producción industrial de España, ya que en estos momentos es la principal media contra la crisis. Frente a las medidas de "austeridad sin crecimiento" o de "dinamización de la demanda sin aumento de la oferta", propugnadas por los principales grupos políticos, preferimos "la dinamización conjunta de la oferta y la demanda" pues esta tercera vía es la que permite la creación de empleo y un desarrollo sostenible.
Evolución del IPI en las CCAA españolas en el año 2012: Datos de Enero y Junio
Enero 2012
|
Junio 2012
|
Tendencia
|
|
Andalucía
|
88,0
|
69.,4
|
Bajada
|
Aragón
|
81,2
|
80,5
|
Oscilación -
|
Asturias
|
82,8
|
87,8
|
Oscilación +
|
Baleares
|
61,0
|
69,7
|
Oscilación +
|
Canarias
|
73,3
|
75,2
|
Oscilación +
|
Cantabria
|
89,4
|
100,4
|
Subida
|
Castilla y León
|
81,1
|
79,8
|
Oscilación -
|
Castilla-La Mancha
|
73,4
|
76,0
|
Oscilación +
|
Cataluña
|
80,3
|
86,8
|
Oscilación +
|
Com. Valenciana
|
70,8
|
81,9
|
Subida
|
Extremadura
|
96,1
|
63,5
|
Bajada
|
Galicia
|
80,1
|
81,1
|
Oscilación +
|
Madrid, Com.
|
75,6
|
79,4
|
Oscilación +
|
Murcia, Región
|
87,1
|
81,8
|
Oscilación -
|
Navarra
|
80,8
|
87,6
|
Oscilación +
|
País Vasco
|
80.0
|
85,5
|
Oscilación +
|
Rioja
|
74,7
|
79,0
|
Oscilación +
|
España
|
78,4
|
80,7
|
Oscilación +
|
Nota: los índices tiene por base el valor de cada territorio en el año 2005=100. Elaboración por M.C. Guisán(2012) en base a datos del INE.
Observamos que el conjunto de España y 10 CCAA muestran oscilaciones con una ligera tendencia positiva en el período 2012.01 a 2012.06, mientras que 3 CCAA muestran oscilación con tendencia negativa, dos tienen una tendencia claramente creciente y dos una tendencia claramente decreciente. El avance experimentado es muy escaso, y se precisan medidas impulsoras de la producción industrial, tanto para atender el mercado interior de España como para impulsar las exportaciones al exterior.
Gráficos del IPI en los períodos 2004-2012, 1995-2003 y 1976-2003
Por lo que respecta a la etapa de declive del período 1991-94, observamos se superó en los años siguientes con un crecimiento destacado en 1995-2000.
Por lo que respecta a la etapa de gran declive del período 2008-2009, observamos que ha sido seguida de un claro estancamiento en el período 2009-2012 y que lamentablemente todavía no se ha iniciado la recuperación.
en http://euroamericanassociation.blogspot.com.es/ (English)
Actualizaciones sobre la evolución del IPI:
Año 2013: Los datos de Marzo de 2013, publicados por el INE el 9 de Mayo, indican que el IPI de España continúa decreciendo, y se sitúa en un 74.6% en relación a la producción industrial del año 2005. En 8 años se ha perdido aproximadamente el 25% de la producción industrial de España. Tanto la política económica de la Unión Europea como la política económica de España deberían contribuir a evitar este descenso. España tiene niveles de producción industrial por habitante todavía muy bajos en comparación con otros países más avanzados.