El informe titulado "Los incendios forestales en España, Decenio 2006-2015" de Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, presenta una tabla con datos del período 1968-2015, relativos a "número de incendios", "superficie forestal total afectada" y "superficie afectada por Grandes Incendios Forestales (GIF). El Informes está disponible en la Web del Miteco.
Hemos completado la serie del gráfico con datos de Miteco para el período 1961-1968, y para el período 2016-2024 con otras estadísticas del Ministerio de Agricultura y para el año 2025 (hasta el 28-8-2025) con datos publicados por RTVE basados en estimación del sistema europeo EFFIS.
Los años con mayor superficie forestas afectada por los incendios, superaron las 400 mil Ha afectadas, y fueron 1978, 1985, 1989 y 1994. El máximo fue 1985 con 484 mil Ha afectadas. Desde el 26-8-2025 podemos incluir también el año 2025 en el grupo de más de 400 mil Ha afectadas.
Evolución de las Ha afectadas en España en el año 2025:
Hasta el 27-7-2025 (ABC): 33360 Ha afectadas
Hasta el 10-8-2025 (Europa Press) 138000 Ha afectadas
Hasta el 14-8-2025: 157501 Ha afectadas.
Hasta 19-8-2025 (Demócrata: Sistema Europeo Copernicus): 382607 Ha afectadas
Hasta el 26-8-2025 ( El Debate) Se superan las 400000 Ha afectadas (411315)
Hasta el 28-8-2028) RTVE indica 404000 Ha afectadas como estimación EFFIS.
Artículos destacados: Artículo de Javier Madrigal en ABC 19-8-2025
Años con más de 100000 Hectáreas de superficie forestal afectada.
La siguiente tabla muestra el número de años en los que la superficie forestal total afectada en España fue superior a 100000 Ha, y la media anual de superficie forestal afectada en cada decenio.
La media del decenio 2016-2025 no se puede calcular hasta que dispongamos del dato de todo el año 2025, pero sabemos que será mayor que 102971 (media provisional calculada con los datos de los años 2017 a 2024 y el dato incompleto de 2025 (el valor publicado hasta el 14 de Agosto de 2025).La década 1986-1995 tuvo una media elevada, con más de 200 mil Ha de superficie forestal afectada por año. Hubo 9 años con más de 100 mil Ha afectadas, destacando 1989 y 1994 con más de 400 mil.
La década de 1996-2005 tuvo una media algo mayor de 100 mil Ha. Hubo 6 años que superaron las 100 mil Ha afectadas, destacando los años 2000 y 2005 con más de 188 mil.
La década 2006.2015 tuvo una media próxima a 100 mil Ha anuales. Hubo 4 años que superaron las 100 mil Ha afectadas, destacando el año 2012 con más de 200 mil.
La década 2016-2025, tuvo una media de aproximadamente 97 mil Ha anuales afectadas en los 9 primeros años de esta década, pero con el gran número de Ha afectadas con las que finalizará el año 2025, la media de los 10 años será superior a 100 mi Ha.
Información sobre el tipo de superficie afectada por incendios en España
El cuadro 1 de la publicación del Ministerio de Agricultura nos muestra la evolución del período 1991-2000 según el tipo de superficie afectada. La media anual, en ese período, fue de 62856 Ha de superficie de vegetación foestas leñosa arbolada, 85145 Ha de superficie de vegetación forestal leñosa no arbolada, 11877 de vegetación forestal herbácea, La media anual del total de superficie forestal afectada fue 159878 Ha, y de la superficie no forestal fue 16168. El total de superficie forestal y no forestal afectada, tuvo una media anual, en ese período, de 174046, siendo aproximadamente el 92% superficie forestal y el 8% superficie no forestal.
Superficie forestal arbolada en países de Europa y en el mundo.
En el Blog de economia y desarrollo internacional hemos incluido el 23-8-2025 dos cuadros sobre el sector forestal: Uno con los países más destacados, con más de 10 millones de Ha de superficie forestl arbolada, y otro con 5 grupos de países europeos, incluyendo tanto los que tienen más de 10 millones de Ha arboladas, como los que tienen menos.
Los países con más de 10 millones de Ha aportan las siguientes superficies arboladas::
America 1554 millones de Ha en 14 países, destacando Brasil (494), Canadá (347) y EEUU (310),
Eurasia 827 millones de Ha, en 2 países de las cuales 815 corresponden a Rusia
Asia 519 millones de Ha en 11 países. Destacan China (208), Indonesia (91), India (71).
Africa 496 millones de Ha en 15 países. Destacan Congo RD (153), Angola (46), Zambia (49).
Oceanía 169 millones de Ha en 3 países, Destaca Australia (125).
Europa 108 millones de Ha en 6 países: Suecia 28, Finlandia 22, España 18, Francia 17, Noruega 12, Alemania 11.
En el conjunto de Europa podemos distinguir 5 grupos de países, cuya superficie arbolada total es de 199 millones de Ha., de las cuales más de la mitad corresponden a los 6 países que tienen más de 10 millones de Ha.:
G1. Los que tienen más de 10 millones de Ha de superificie arbolada.
G2. Los que tiene entre 5 y 10 millones
G3 los que tienen entre 1 y 5 millones
G4 los que tienen entre 0.1 y 1 millón
G5 los que tienen menos de 0.1.
Superficie Forestal en las CCAA españolas
El 4º Inventario Forestal Nacional de España, presenta datos de superficie forestal (arbolada y no arbolada) de las CCAA españolas.
Por lo que respecta a la superficie arbolada las CCAA con más de 1 millón de Hectáreas son:
Andalucía: 3,0 millones
Aragón: 1,5 millones
Castilla-La Mancha. 2,9 millones
Castilla y León: 3,2 millones
Cataluña: 1,5 millones
Extremadura: 1,9 millones
Galicia: 1,4 millones
El total de España es 19,2 millones de superficie arbolada, 9,1 millones de superficie forestal desarbolada y 28,3 millones de superficie forestal total.
Producción de madera: CCAA más destacadas,
datos del Anuario del Anuario de Política Forestal 2023.
Coníferas (miles de m3 con corteza):
Galicia 3814, Castilla y León 1317, País Vasco 1223. Cataluña 824
Frondosas (miles de m3 con corteza):
Galicia 5934, Asturias 637, Cantabria 341, Castilla y León 227
2
Total (miles de m3 con corteza):
Galicia 9748, Castilla y León 1544, País Vasco 1361, Asturias 1021
El total de España, en miles de m3 fue 9072 en coníferas, 7679 en frondosas y 16751 en total.
Incendios forestales en Galicia: 1988-2025: Información en la Entrada 69
Pägina en construcción. Se completará próximamente
Versión Teléfono, de las Entradas Laterales de la versión Web: