Nota. La tasa semanal está calculada por cada 100000 habitantes.
Actualización de 7-10-2023
Evolución del número acumulado de fallecidos por Covid incluidos en Datos-Macro del Diario Expansión, basados en datos de Our World in Data y Ministerio de Sanidad:
Primer semestre de 2022 = 18480
Segundo semestre de 2022=8798
Primes semestre de 2023= 2782
Actualización de 10-7-2023
El incremento de Fallecidos no debidos a Covid, en España en 2022 en comparación con 2019, se debió en parte a un incremento de Fallecidos por ola de calor. Un estudio publicado en Nature Medicine, liderado por el Instituto ISGlobal cuantifica en 11000 el número de personas fallecidas por el exceso de calor en España en el año 2022. Ver noticia del 10-7-2023 en La Voz de Galicia
Actualizado el 3-7-2023
El INE ha publicado, el 27-6-2023, las cifras provisionales de Fallecidos en España en 2022, según causa de la muerte, y proporciona los siguientes datos
La siguiente tabla muestra la evolución del número de Fallecidos por Covid en España, por otras causas y total en los años 2018 a 2022.
Datos de Fallecidos en España 2018-2022
Fu

Fuente: Elaborado por M.C. Guisán, a partir de datos del INE en la Entrada 84 del Blog https://economiaydesarrollo-eeg.blogspot.com
Actualización de 17-6-2023
La Información del INE para los 5 primeros meses del año 2023 muestra un número medio de fallecidos mensuales por Covid-19 en España en torno a 800 personas, inferior a las cifras de los años 2021 y 2022, con más de 2000 de media mensual en cada año, y muy inferior a la media mensual de los meses de Marzo a Diciembre de 2020 en torno a 5800 muertes mensuales por Covid-19.
Actualización de 25-12-2022
Muertes por Covid19 y Exceso de Fallecidos en España en 2020-2022.
Es importante evitar rumores que no son ciertos y que generan, sin necesidad, alarma en la población. La difusión de las cifras estadísticas correctas es importante.
Fallecidos por Covid19 en 2020, 2021 y 2022
1) En el año 2020 el número de Fallecidos por Covid19, en España, fue algo más de 70 mil personas lo que supone aproximadamente un 17% de Exceso de Mortalidad respecto al año 2019.
2) En el años 2021 los fallecidos Covid19, en España, estuvieron próximos a 40 mil (39444 según datos del INE), lo que supone un 9% de Exceso de mortalidad respecto a 2019. En el año 2022 hubo un descenso del 28.6% en el primer semestre respecto al mismo semestre del año anterior.
3) La cifra provisional estimada para el año 2022, hasta que el INE publique la cifra definitiva se situaría en torno a 28000 (28153 si aplicamos el descenso del 28.6% al dato de 39444 Fallecidos en 2021). Esta cifra es muy similar a la que proporcionan las Actualizaciones del Ministerio de Sanidad restando, a los Fallecidos totales de Covid 19 acumulados desde el 2020 hasta finales de Diciembre de 2022, los acumulados hasta finales de Diciembre de 2021 (27494).
Exceso de Fallecidos en España, 2020-2022 respecto a 2019
El exceso de Fallecidos en 2020 parece coincidir casi plenamente con las muertes debidas al Covid19. En el año 2021 el nº de Fallecidos por Coronavirus fue algo mayor que el Exceso de fallecidos, por todas las cauas, de dicho año respecto al año 2019. Fallecieron 11000 personas menos, entre los no fallecidos por Covid19, en comparación con el año 2019. Parece que las medidas de prevención evitaron muertes debidas a otras transmisiones contagiosas no sólo el Coronavirus.
En el año 2022, el Exceso de Fallecidos en España respecto al 2019 se sitúa según los datos del INE hasta la semana 48 en torno a 40000 personas, cifra superior a la estimación provisional de Fallecidos por Covid19 en 2022 (40000-28000=12000). Una parte de ese exceso de debería a la ola de calor (se calcula en torno a 4700 fallecidos por esa ola, cuando lo habitual es 1300). Si restamos, al exceso de 12000 Fallecidos no asignados aún al Covid19, el exceso de 3400 de la ola de Calor, quedarían pendiente de explicación 8600 Fallecidos en 2022 respecto a 2019.
Cuando dispongamos de datos definitivos del INE para Fallecidos por Covid19 en el año 2022, podremos deducir si hay o no exceso de Fallecidos por otras causas.
Actualización de 21-8-2022: Exceso de Fallecidos en España y Unión Europea, en el primer semestre de 2022. Datos por CCAA, por edades y por género.
Como hemos indicado en la Entrada 88 de este Blog, en las estadísticas de "Exceso de Fallecidos" en España y en la Unión Europea, no se observa que ese exceso haya disminuido en el primer semestre de 2022, en comparación con el primer semestre de 2021.
España: En el caso de España, los datos del INE indican que el exceso en el primer semestre de cada año, en comparación con el número de Fallecidos de 2019, fue el 18.23% en 2020, 5.17% en 2021 y 10.59% en 2022.
Europa: En el caso de la Unión Europea, el exceso en el primer semestre de cada año, en comparación con la media del número de Fallecidos en el primer semestre de los años 2016 a 2019, fue del 5.93% en 2020, 12.07% en 2021 y 7.68% en 2022.
Datos de España por CCAA en el primer semestre de 2022.
Observamos diferencias en el porcentaje de exceso de fallecidos en dicho el primer semestre de 2022 en comparación con el primer semestre de 2019, como muestra el siguiente gráfico.
Los porcentajes variaron entre las regiones, con los valores más bajos en las regiones de Castilla-La Mancha (Cm), Madrid (Ma) y La Rioja (Ri), por debajo del 6% en Exceso de mortalidad en el primer semestre de 2022.
Entre el 6% y el 10% se situaron las siguientes CCAA: Aragón (Ar), Asturias (As), Castilla y León (Cl) y Cataluña (Cr).
Entre el 10% y el 15%: Andalucía (An), Com. Valenciana (Cv), Extremadura (Ex), Galicia (Ga), Murcia (Mu), Navarra (Na) y País Vasco (Pv).
Con un porcentaje superior al 15% se situaron en el primer semestre de 2022 las CCAA de Baleares (Bl), Canarias (Cn) y Cantabria (Cb).
Exceso de Fallecidos promedio del porcentaje en los primeros semestres de 2020, 2021 y 2022:
Menos del 10% en Aragón (7.42), Asturias (5.85), Baleares (6.56), Canarias (7.26), Cantabria (5.22), Extremadura (9.17), Galicia (6.34), Murcia (7.05), País Vasco (8.65) y La Rioja (7.92),
Entre el 10% y el 15%: Andalucía(10.08), Castilla y León (10.84), Cataluña (13.10), Com. Valenciana (10.85) y Navarra (10.55).
Más del 15%; Castilla-La Mancha (15.92) y Madrid (21.37).
El promedio del porcentaje de Exceso de Fallecidos de la Unión Europea en el primer semestre de los años 2020 a 2022, fue de 8.56. Hay 8 CCAA españolas que se situaron por debajo de ese porcentaje.
DATOS DE ESPAÑA POR EDADES EN EL SEMESTRE 1 DE 2022:
Los porcentajes de Exceso de Fallecidos en el semestre 1 de 2022, respecto a los datos del primer semestre de 2019,, con los datos del INE son los siguientes:
Edad (años) % de Exceso en 2022-s1
Menores de 65 8.41
Mayores de 64 10.93
De 65 a 69 16.62
De 70 a 74 10.24
De 75 a 79 20.89
De 80 a 84 -4.94
De 85 a 89 6.12
De 90 y más 19.74
Todas las edades 10.59
No todos los grupos de mayor edad tienen los mayores porcentajes de Exceso de mortalidad. Están por debajo del porcentaje de "todas las edades" los menores de 65 años y los grupos de 80 a 84 y de 84 a 89 años.
Datos de porcentaje de Exceso de Fallecidos por género en 2022.
Conjunto de España: En el primer semestre de 2022 el porcentaje de Exceso de Fallecidos fue muy similar, en España, para hombres (10.66%) y mujeres (10.51%).
Comunidades Autónomas: Los porcentajes de Exceso de Fallecidos por género en 2022-s1 en general no presentan grandes diferencias dentro de cada CCAA. En 11 de las CCAA el porcentaje fue algo superior para los hombres y en 6 para las mujeres.
Actualización de 28-7-2022:
En la Entrada 83 hemos incluido un gráfico comparativo del Exceso de Fallecidos semanales de los años 2020, 2021 y 2022, hata la semana 26 de 2022, en comparación con cada semana del año 2019.
Actualización de 25-6-2022:
El 15 de Junio el INE nos ha proporcionado los datos de Fallecidos semanales de las semanas 18 a 21, que corresponden aproximadamente al mes de Mayo del 2022.
La media semanal de fallecidos en España, en el mes de Mayo de 2022 ha sido de 8501 personas y en Mayo de 2019 de 7612.
Observamos por lo tanto un Exceso de Fallecidos semanales de 889 personas en el mes de Mayo de 2022, en comparación con el mismo mes del año 2019. Esta cifra es algo inferior a la de Febrero (925 Exceso semanal) pero superior a las de Marzo (461 Exceso semanal) y de Abril (157 de Exceso semanal)
Actualización de 19 de Mayo de 2022
El exceso de Fallecidos semanales sigue disminuyendo: de un promedio de 1378 en 2020, 685 en 2021 y de 390 en 2022 (en las 17 primeras semanas de 2022). En el mes de Abril la media de Exceso de Fallecidos semanales ha sido de 157.
Descenso de la media semanales de "Exceso de Fallecidos de cada mes de 2022 en comparación con 219"
1037 en Enero
925 en Febrero
461 en Marzo
157 en Abril.
889 en Mayo (*actualizado 25-6-2022)
3016 en Junio (*actualizado 28-7-2022)
Los datos del INE de 18-5-2022 indican que sigue disminuyendo el exceso de fallecidos semanales en España. Mientras en las 10 primeras semanas del año 2022 hubo un exceso semanal medio, en comparación con las 10 primeras semanas de 2019, de 475 Fallecidos, en las semanas 11 a 17 esa cifra bajó a un promedio de 269.
En porcentaje respecto al número de Fallecidos de 2019, los Fallecidos acumulados en las 17 primeras semanas del año 2022 suponen un 4.38% de exceso respecto a los Fallecidos en 2019.
Actualizaciónde 20-4-2022
Exceso de Fallecidos en Marzo de 2022: Ha descendido el número semanal de Exceso de Fallecidos
Datos del INE en Marzo de 2022: El Instituto Nacional de Estadística proporciona estadísticas semanales de fallecidos en 2022 y en varios años anteriores, con datos de España, sus CCAA y sus provincias. Ello nos permite comparar los fallecidos en un determinado período entre el año 2019, como año de referencia y los años siguientes. A la diferencia con 2019 le llamamos "exceso de fallecidos".
Exceso de fallecidos en España. Afortunadamente sigue disminuyendo. De una media semanal de 870 en Enero de 2022, pasamos a 302 en Febrero y a 209 en Marzo de 2022.
El exceso en las 13 primeras semanas del año 2022 supone un porcentaje menor que en los dos años anteriores. Mientras en 2020 el exceso hasta el 1 de Abril fue del 11% de exceso, respecto al número de Fallecidos en el año de referencia, en 2021 el porcentaje fue de un 10% y en 2022 de un 5%.
Datos del Ministerio de Sanidad: Datos Macro presenta los datos diarios basándose en las actualizaciones del Ministerio de Sanidad y de la Universidad Johns Hopkins. Indican un número de fallecidos "por covid o con covid" de 883 semanales en las 13 primeras semanas del año 2022, cifra muy superior al "exceso de fallecidos" que nos indican las estadísticas del INE (461 semanales). Nuestra conclusión es posiblemente muchos de los fallecimientos registrados por Sanidad, son de personas fallecidas por un conjunta de causas y que tenían Covid, es decir "fallecidos con Covid pero no por Covid", salvo que informes médicos indiquen otra razón.
Actualizacion de 16-2-2022 y de 18-3-2022.
Exceso de Fallecidos en Enero y Febrero de 2022
Febrero de 2022: Una buena noticia es el descenso del exceso de Fallecidos en 4 semanas: Exceso en 4 semanas de Febrero (1206) menor que el exceso de fallecidos en Enero (3479).
Ambas cifras del año 202 son mucho menores que el número de Fallecidos por Covid-19 en Enero y Febrero del año anterior (más de 7000 en Enero y más de 11000 en Febrero de 2021).
El INE publica estadística de "Defunciones semanales acumuladas" , para España y sus CCAA, para los años 2000 a 2022. Calculamos el exceso de Fallecidos por semanas, o por meses, en 2022 como la diferencia respecto a los datos del año 2019. En las semanas 5 a 8, en gran parte correspondientes a Febrero el exceso de fallecidos fue de 1206 personas mucho menor que el exceso de fallecidos de 3479 personas en las semanas 1 a 4 del año 2022. Estas cifras son muy moderadas en comparación con los grandes picos del año 2020 que llegaron a alcanzar un exceso de fallecidos en España de 30198 personas (entre la semana 13 y la semana 17 del 2020).
Enero de 2022: El exceso de Fallecidos en las 4 primeras semanas de Enero (en su mayor parte causado por Covid19), en comparación con la mortalidad del año 2019, ha sido menor en el año 2022 (3161) que en el año 2021 (7355), mostrando un efecto importante de las medidas de prevención sobre la disminución de mortalidad.
Los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que el número de Fallecidos en España, en Enero de 2022, aunque superior al del año 2019 es algo menor al del año 2018 (año en que la mortalidad por gripe y otras enfermedades respiratorias fue mayor que en el año 2019).
Las Actualizaciones de estimación de muertes por Covid19 publicadas por el Ministerio de Sanidad, indican también un número de fallecidos menor en Enero de 2022 (3636) que en Enero de 2021 (6975).
Actualización de 18-01-2022
Fallecidos en 2020 y 2021: Los datos disponibles del INE indican un exceso de Fallecidos en España de 74418 personas en el año 2020 y de aproximadamente la mitad (37226) en el año 2021. El promedio semanal del exceso es de 1378 en el año 2020 y 689 en 2021.
Contagiados: El número de contagiados por Covid-19 en España fue de aproximadamente 3,78 millones en el año 2020 (véase Entrada 79 de este Blog) y de 4,38 millones en el año 2021, según las publicaciones recientes. Letalidad: Ha disminuido aproximadamente a la mitad la proporción de Fallecidos respecto al número de personas Contagiadas (del 16 por 1000 en el año 2020 al 8 por mil en el año 2021).
Actualización de 14-11-2021
Recientemente se han publicado los datos del INE para el número de fallecidos por Covid-19 en el año 2020, según informa RTVE. El número de fallecidos fue de 74839, cifra muy similar a la calculada por el MOMO del Instituto de Salud Carlos III como "exceso de fallecidos en 2020"(75073).
Los datos del Ministerio de Sanidad indican un número de fallecidos en el año 2021, hasta el 11-11-2021, de 36836 (cifra que no parece subestimada ya que es ligeramente superior al "exceso de fallecidos hasta esa fecha"), lo cual daría una estimación aproximada aproximada de 42683 fallecidos por Covid para el conjunto del año 2021.
La mortalidad ha disminuido de 74839 en 2020 a un valor aproximado de 42683 en 2021,
Actualización de 17-9-2021
Datos de España en los meses de Enero a Agosto de 2021. Según los datos de las Actualización diarias del Ministerio de Sanidad, el número de fallecidos mensuales, por Covid-19, en los 8 primeros meses de 2021 fue el siguiente:
En Enero de 2021 fue de 7482
En Febrero aumentó a 11290.
En el período Marzo-Julio de 2021 descendió de forma muy destacada, con un número mensual de fallecidos por Covid-19:
En Marzo 5932
En Abril 2675
En May 1737
En Junio 930
En Julio 760
En el mes de Agosto se incrementó el número de Fallecidos alcanzando un valor de 2829, lo que supone una media diaria de 91, y en los datos de los primeros 16 días de Septiembre la media diaria ha sido de 82, algo menor que en Agosto.
Actualización de 3.9.2021.
El número de Fallecidos por Covid 19, según los datos del Ministerio de Sanidad de 31-8-2021, indican que en los últimos 7 días del mes de Agosto han fallecido 352 personas en España (cantidad menor que los 672 de la primera semana de Mayo de 2021),
Actualización de 8-8-2021
Los datos de Actualización de información de Covid19 del Ministerio de Sanidad, de 6 de Agosto de 2021 muestran que el número de Fallecidos en la última semana ha sido de 342 en España,
inferior a la media semanal de los meses de Enero a Mayo de 2021, que figuran en la tabla 2 de esta Entrada nº 84, y muy inferior a los miles de fallecidos semanales de la semana más trágicas del 2º trimestre del año 2020, en las que hubo en España un exceso de mortalidad, en gran parte debido a Covid-19 en torno a 12000 personas (20000 fallecidos en 2021 frente a 8000 en la misma semana del año 2019).
Respecto a las CCAA incluidas en la tabla 2, encontramos un importante descenso, de la mortalidad semanal por Covid-19, en Madrid que pasó de 316 en Febrero de 2021 a 31 en el dato semanal actualizado el 6-8-2021. También un gran descenso en Cataluña, que pasó de 568 fallecidos por semana en Marzo de 2021 a 31 en la última actualización semanal de 6-8-2021. En el caso de Galicia el descenso fue menor pues pasó de 109 de media semanal en Febrero de 2021 a 23 en la última actualización semanal de 6-8-2021.
Los procesos de vacunación frente a la pandemia de Covid-19, han reducido de forma muy importante el número de fallecidos semanales por cada 100 mil habitantes, tanto en España como en el conjunto de 8 países cuya media se incluye en el gráfico). Mientras en Enero fallecieron semanalmente por Covid-19, casi 4 personas en España, por cada 100 mil habitantes, en la primera semana de Mayo la tasa era de sólo 1. En el conjunto de los 8 países, la tasa semanal de Fallecidos por Covid-19 por cada 100 mil habitantes pasó de algo más de 6 a sólo 1, en el conjunto de los 8 países del gráfico.
La siguiente tabla muestra el número semanal de Fallecidos por Covid-19 en Galicia, Madrid, Cataluña y conjunto de España,
Tabla 2.
Fuente: Elaborado por M.C. Guisán a partir de datos de EP Data.
Entre Febrero y la primera semana de Mayo, el número de fallecidos por Covid-19 descendió de 109 a 3 en Galicia, de 316 a 93 en Madrid, de 293 a 170 en Cataluña y de 2706 a 672 en el conjunto de España.
En la última semana de Mayo el número de Fallecidos por Coronavirus en España descenció a 70, según los datos del Ministerio de Sanidad.
Teniendo en cuenta la población a 1-1-2021 según los datos del INE de 2.64 millones en Galicia, 6.74 en Madrid, 7, 75 en Cataluña y 47,34 en España, resultan la siguiente mortalidad semanal, por Covid19, por millón de habitantes en los primeros meses de 2021:
Galicia pasó de 30 Fallecidos semanales por millón en Enero a 40 en Febrero, 10
en Marzo, 4 en Abril y 1 en la primera semana de Mayo
Madrid pasó de 27 Fallecidos semanales por millón
en Enero a 47 por millón en Febrero, 23 en Marzo, 15 en Abril y a 14 e n la primera semana de Mayo.
Cataluña pasó de 21 Fallecidos semanales por millón en enero a 38 en Febrero, 73 en Marzo, 27 en Abril y a 22 en la primera semana de Mayo
España pasó de 36 Fallecidos semanales por millón en Enero a 57 en Febrero, 30 en
Marzo, 14 en Abril y a 14 en la primera semana de Mayo.
Datos incluidos el 27-4-2021:
Tabla 1. Datos del INE de Exceso de Fallecidos en las
CCAA españolas en 52 semanas del año 2020 y 14 primeras semanas del año 2021, en comparación con las mismas semanas del año 2019.

Fuente: Elaborado, por M.C. Guisán, el 26-4-2021, a partir de datos del INE en Entrada 84 del Blog: https://economiaydesarrollo-eeg.blogspot.com. Nota: La 1ª columna indica el exceso de mortalidad