viernes, 25 de julio de 2008

3. Hispalink-Galicia. Perspectivas de la Economía Gallega 2008


El Informe Hispalink-Galicia de Junio de 2008 presenta unas predicciones de la economía gallega con tasas de crecimiento mayores que las del conjunto de España para el período 2008-2010, tendencia que se ve confirmada con los indicadores de empleo del Instituto Nacional de Estadística, publicados el 25-7-2008 en El Correo Gallego y en otros medios.
Se trata sin duda de una buena noticia, pero no debe hacernos olvidar que Galicia tiene unos niveles de renta por habitante menores que la media española y muy por debajo de las regiones europeas más avanzadas, como se muestra en los informes y estudios de economía regional accesibles desde este blog. Por lo tanto es importante que se tengan en cuenta las conclusiones de esos estudios para alcanzar un mayor grado de convergencia en renta y calidad de vida, especialmente las que se refieren al papel impulsor que la industria tiene sobre los demás sectores productivos y al importante impacto positivo de la educación y el gasto en investigación sobre el desarrollo económico.
Por lo que respecta a la inversión industrial se aprecia una evolución positiva, que es conveniente reforzar teniendo en cuenta la evolución de los mercados nacionales e internacionales. Por lo que respecta al gasto en I+D hay que tener en cuenta que Galicia lleva varias décadas recibiendo de los fondos estatales españoles en torno a un 3.3% de dichos fondos, cuando le correspondería recibir más de un 7%, y aquí casi nadie protesta por este tema. Seguiremos hablando del problema de la falta de apoyo a la investigación en Galicia y en otras regiones españolas.
Actualización de diciembre de 2009
El Informe Hispalink-Galicia de 19 de Diciembre de 2008 ya está disponible, en la página: http://www.usc.es/economet/galicia.htm en la que hay un link a la red de equipos Hispalink de las Comunidades Autónomas (CCAA) españolas.

Un nuevo informe sobre la economía de España y de Europa ante la crisis de 2009, está previsto que se incluya en esta Web a partir del 15 de Enero de 2009.
Estas previsiones han sido revisadas a la baja en abril de 2009, ante las nuevas circunstancias de la economía española e internacional, y en ellas Galicia continúa teniendo una perspectiva de evolución ligeramente mejor que la media española.

miércoles, 2 de julio de 2008

2. Economía regional de España: Informes y documentos 2008: Galicia, España, Europa


Incluimos una relación de informes breves, y de otros estudios más amplios, de la economía gallega y de la economía regional española y europea accesibles on line. En el caso de los informes breves el acceso es inmediato al pulsar en el título del informe. En el caso de los artículos y documentos de la RGE se accede seleccionando idioma y localizando el artículo en la lista. En los demás artículos y documentos se accede, después de pulsar en el título, pulsando también en "download" en la página del resumen.
Informes breves de la economía gallega

Artículos y documentos (informes amplios). Para acceder al texto completo de los documentos incluidos en la base internacional Ideas, hay que pulsar en el título del documento y después en la casilla "DOWNLOAD" en la página del Abstract o Resumen. En el caso de los artículos de la Revista Galega de Economía se puede elegir idioma.
Galicia
Año 2006: Documento nº 93 del equipo de Econometría de la Universidad de Santiago de Compostela: Galicia 2006: Análisis del empleo sectorial en 1980-2005 y perspectivas del desarrollo económico regional
Artículos de la Revista Galega de Economía (español y galego):
Regiones españolas y europeas ( en español)
Educación y productividad en el sector secundario de la EURO-Región Galicia-Norte de Portugal, 1995-2002, Neira, I. y Vieira, E. Abstract
Inversión Industrial y Empleo en las regiones españolas. 1976-1995 por Aguayo, Eva y Guisan, Mª. Carmen Resumen y artículo
Educación e Investigación en las regiones españolas y portuguesas, Vieira, E. y Neira, I. Abstract
Migraciones interiores en España: un modelo econométrico regional, Aguayo, E. y Lago, C. Abstract
Un análisis econométrico del turismo hotelero y extra-hotelero en las regiones y provincias españolas Resumen y artículo
Panorama regional y sectorial del empleo en los países de la Unión Europea 1985-2000 por Guisán, M. Carmen y Aguayo, Eva Resumen y artículo
Un análisis econométrico de la concentración industrial en las regiones españolas por Iglesias, Ana; Frías, Isidro y Vázquez, Emilia Resumen y artículo
Impacto de la industria y el turismo sobre el crecimiento económico de las regiones españolas por Aguayo, Eva; Guisán, M. Carmen y Rodríguez, Xosé Antón Resumen y artículo
El sector servicios destinados a la venta en 120 regiones europeas por Expósito, Pilar Resumen y artículo
Evolución de la producción y la productividad en el sector agrario español por Expósito, Pilar y Rodríguez, Xosé Antón Resumen y artículo
El comportamiento de los precios de la vivienda en las regiones españolas por López-Andión, Carmen Resumen y artículo

Regiones españolas y europeas (English)
Universities and Research Expenditure in Europe and the USA, 1993-2003: An Analysis of Countries and Regions, Guisan, M.C.Abstract
Education, Research and Manufacturing in EU25: An Inter-Sectoral Econometric Model of 151 European Regions, 1995-2000, by Guisan, M.C.
 Abstract
The Innovation Factor in the Productive Process: Comparative Study of European Nuts, II 1995-2002, Vieira, Elvira; Vazquez-Rozas, Emilia, Neira, Isabel Abstract
Employment and Regional Tourism in Europe, 1990-2000, por Guisan, M.Carmen y Aguayo, Eva 
Resumen y artículo

Versión Teléfono, de la barra lateral de la versión Web:

1. Etiquetas 

2. Entradas Populares (al final de esta Entrada)

3. Enlaces a otros Blogs

4. Lista de Entradas del Blog

Entradas populares última semana de Agosto de 2025

102. Incendios Forestales en España: Evolución en el período 1961-2025

 99. Informe IDEE 24-2:. Recursos de personal sanitario en España y otros 5 países europeos: 1996-2019    

 100.El Equipo de Econometría de la USC en Ideas y Dialnet: Libros, Informes, Tesis Doctorales y otras investigaciones en 1975-2025:

 101. Informes IDEE-25-1. La Economía española en 2007-2024 y perspectivas 2025: PIB per capita, salario, productividad renta real neta per cápita

74. Lista de Entradas del Blog de Desarrollo Económico de España: Entradas 1 a 80 y posteriores

Entradas populares: todos los años 

35. Informe 2011. La economía española en 1975-2010: Población, empleo, producción y consumo en comparación con Estados Unidos

40. Entrevista, en 2011, de Inma Gómez-Lobo ,en RTVE 24 horas, a Isabel Neira, profesora de la USC, sobre el capital social y la crisis económica: 23-6-2011 en 24 horas

41. Informe 2011. La caída del Índice de Producción Industrial (IPI) de España en 2009-2011 y posibilidades de recuperación                                                                                         ...

45. Informe de España y Alemania 2012: comparación de consumo, inversión e industria en 50 años: 1960-2010

50. El Congreso de los Diputados premia la tesis de la investigadora de Economía, Marta Portela, de la Universidad de Santiago de Compostela, centrada en el capital social

            
: